El verano ya lleva con nosotros unas semanas y con él han llegado, como cada año, los festivales musicales que nos permiten disfrutar al aire libre del buen tiempo y buena música en directo. De hecho, en España entre los meses de junio y septiembre tienen lugar más de 80 festivales que durante varios días incluyen conciertos y ocio de todo tipo.
Esta clase de macrofestivales de toda índole atrae a miles de aficionados que en grupo, con amigos o en familia, disfrutan de sus vacaciones pero que, en ocasiones, no prestan atención a los posibles riesgos para sus músculos asociados con las aglomeraciones de masas o con la naturaleza del festival.
Bailar, saltar, pequeños golpes, posturas a las que el cuerpo no suele estar acostumbrado… Pese a la diversión, un festival puede dejar secuelas en nuestro cuerpo. Por eso queremos hablaros de las lesiones más comunes a las que has de prestar atención y algunos consejos para evitarlas con el objetivo de que disfrutes lo máximo posible de la experiencia. Como siempre, las medidas preventivas serán nuestras aliadas a la hora de intentar evitar posibles lesiones, ya sean a nivel muscular, óseo, articular o de ligamentos y tendones, tales como contracturas, traumatismos, contusiones o movimientos bruscos.
Las lesiones más comunes
Seguro que mientras escuchas a uno de tus grupos favoritos te dejas llevar por la música y no te das cuenta de que ciertas partes del cuerpo como las cervicales, los hombros o incluso tus piernas son las áreas más afectadas con tus movimientos.
En el momento puede que no prestes atención pero luego se sumarán el dolor, la inflamación o la rigidez… Si estos síntomas aparecen, se trata de una contractura muscular que implica que has cargado tu aparato locomotor y posiblemente hayas combinado este hecho con malos gestos y posturas incorrectas. En definitiva, has sometido al cuerpo a un sobreesfuerzo. ¡Ya tienes la fuente de que al día siguiente te duela todo!
Las contracturas también pueden darse tras un impacto como traumatismos o contusiones. Piensa que en un festival tu cuerpo no solo está expuesto a tus propios movimientos (gestos o sobreesfuerzos) sino al posible impacto con los demás debido a la acumulación de gente. Caídas con esguinces en tobillos, contusiones en piernas, codos o el costado con otras personas suelen ser habituales y hasta pueden aparecer hematomas.
Otro posible riesgo al que te puedes exponer es a la aparición de calambres musculares provocados por esa hiperactividad a la que no estás acostumbrado. En esos espasmos o contracciones súbitas del músculo también influye tu nivel de hidratación. Las probabilidades de que se produzcan calambres incrementan si no se está bien hidratado, así que tenlo en cuenta si quieres evitarlos.
Si sufres un descuido y tienes un mal gesto que obliga a contraer el músculo de forma brusca, puedes llegar a tener un desgarro muscular, una pequeña rotura de las fibras, lo que te podría provocar un dolor localizado. Posiblemente si estás en caliente no lo notes tanto, por eso es preciso prestar atención para no arrepentirse y sufrirlo cuando se acabe el festival.
Nuestras recomendaciones
- El calzado que vas a llevar durante el festival es igual de importante y puede protegerte de lesiones, así que busca ir cómodo y con el tobillo protegido. Al igual que el atuendo, la ropa muy ceñida puede provocar problemas circulatorios que deriven en musculares.
- ¿Crees que las bandas han salido al escenario sin preparase previamente? Han calentado tanto su voz como sus cuerpos para el show y, aunque suene a locura, tú deberías hacer lo mismo. Calienta antes del concierto con unos ligeros estiramientos y estira bien el cuerpo cuando la música haya parado. ¡Te llevará unos segundos apenas y notarás la diferencia!
- Este mismo truco es aplicable entre conciertos; realizar correctamente un calentamiento previo a un ejercicio del tipo que sea (en este caso, un concierto en un festival) es igual de importante que la recuperación tras el mismo. Un cuerpo bien recuperado será más resistente, aumentará antes sus capacidades para el siguiente ejercicio y evitará posibles lesiones.
- Si ya has notado que tras un mal gesto o un impacto, sientes algún dolor localizado, lo mejor que puedes hacer es realizarte un automasaje. Se trata de una opción rápida y perfecta para el contexto en el que estás y así podrás reducir la tensión de la zona y aliviar el dolor. ¿Cómo? Realizando ligeras presiones con los dedos en el punto concreto en el que sientas el dolor.
- Como ya sabes, el uso excesivo del teléfono provoca contracturas ya que cuando miramos la pantalla y torcemos nuestro cuello, forzamos nuestros músculos cervicales con una fuerza similar a la de soportar 25 kilos. Sabemos que quieres registrar los mejores temas, pero tus cervicales te agradecerán que vivas el momento y dejes el móvil en el bolsillo.
- En la medida de lo posible, mantén una buena postura y evita cambios bruscos, por lo que la progresión en tus movimientos de menos a más siempre te hará bien. Sabemos que te puede gustar mucho una canción y saltar a bailar con los primeros acordes, pero que lo hagas poco a poco será algo que tus músculos agradecerán (porque estarás protegiéndolos).
- Descansar es posiblemente una de las recomendaciones más sencillas y efectivas. Encuentra momentos de pausa y siéntate. Eso sí, si vas a pasar largos periodos sentado al sol, en un camping o sobre la hierba, recuerda que cruzar las piernas mucho rato dificulta la circulación de la sangre y puede provocar que se hinchen y se cansen; así que vigila también tu postura en los momentos de descanso.
- Este tipo de masajes o pequeños impactos tendrán mayor efecto si aplicas una pomada o espuma con efecto anestésico para el alivio de los síntomas, por lo que no olvides llevar en tu mochila del festival una pomada específica y así poder disfrutar de tu grupo favorito.
- En general, es importante aprender a escuchar las necesidades de nuestro cuerpo, por lo que te recomendamos que, además de estas medidas de prevención, estés atento a tus límites para disfrutar de un verano inolvidable lleno de música y diversión.