¿De qué están hechos los músculos?
El principal constituyente del músculo es la proteína. De hecho, es el segundo componente que encontramos en mayor volumen en el cuerpo humano, solo después del agua. De esta forma, los músculos están formados por fibras musculares formadas a su vez por cadenas de proteínas entrelazadas con capacidad de contracción.
Funciones de los músculos
La principal función, y quizás la más conocida, del tejido muscular es la de permitir el movimiento del cuerpo gracias a su capacidad de contracción y relajación, así como todo aquello que implique fuerza. Pero hay muchas más funciones:
- Bombear la sangre: el corazón está formado por tejido muscular que permite repartir el oxígeno y los nutrientes por todo el cuerpo.
- Respirar: el diafragma es uno de los músculos que interfieren en la respiración.
- Hacer la digestión: el estómago y el intestino tienen una parte importante formada por tejido muscular.
- Mantener la postura y el equilibrio corporal: los músculos de las piernas y el tronco permiten la estabilidad del cuerpo.
Alimentos ricos en proteínas
Para aportar el nivel adecuado de proteínas a nuestro sistema muscular, es necesario ingerirlas a través de alimentos saludables que las contengan en grandes proporciones. Una dieta equilibrada a base de proteínas, grasas saludables e hidratos de carbono junto con un nivel adecuado de actividad física favorecerá el estado y la calidad de nuestros músculos.
Hay muchos alimentos más allá de aquellos de origen animal (carne, pescado, leche, huevos) que contienen proteínas en una alta proporción: la soja, las legumbres o los cereales son alimentos de origen vegetal perfectos para complementar nuestra dieta.
A continuación te dejamos 5 alimentos cuyo aporte proteico te ayudará a mantener unos músculos sanos:
- Avena
Incorporar este cereal en tu desayuno te proporcionará un gran aporte de proteínas, hidratos de carbono y vitaminas. Y además es altamente saciante y te dará energía durante horas. - Espinacas
En general, todas las verduras y hortalizas son beneficiosas para mantener una buena calidad de vida, pero diversos estudios han demostrado que las espinacas son especialmente necesarias para fortalecer y cuidar los músculos por su gran aporte de calcio y nitratos, compuestos que mejoran la contracción y solidez de los tejidos. - Plátano
Fruta muy popular entre los deportistas profesionales por su aporte de potasio, elemento esencial para aliviar los impulsos nerviosos de los músculos. También contiene ácido fólico, fibra y magnesio. - Anacardos
Como ya hemos comentado, los frutos secos, consumidos de forma moderada, son un gran aporte de proteínas que favorecen y fortalecen los músculos. En concreto, los anacardos contienen grandes cantidades de magnesio, fósforo, cobre, zinc y potasio, entre otros, lo que los convierte en un superalimento para el organismo. - Huevos
Este alimento es una gran fuente de proteínas de calidad y, aunque el consumo excesivo de yemas no es recomendable, las claras del huevo contienen un elevado aporte de proteínas que las convierte en un ingrediente indispensable en la dieta de los deportistas.