Nuestro cuerpo es único, por este motivo, tenemos que tratarlo convenientemente día a día para tener una buena salud ahora y en el futuro. La postura corporal con la que mantenemos nuestro cuerpo es muy importante para evitar ciertos dolores, por eso, tienes que prestarle mucha atención mientras estés en el trabajo. Hay ciertas posturas que hacemos casi sin darnos cuenta y corregirlas nos hará poder disfrutar de una buena salud corporal.
¿Sabías que si tienes una mala postura durante mucho tiempo puede derivar, no solo en una lesión, sino también en un trastorno físico? La educación de nuestra postura corporal y tomar consciencia de ella hará que nuestro cuerpo se sienta mejor día tras día.
TRABAJOS EN OFICINAS
Pasar más de ocho horas en una mala postura puede ser muy perjudicial para tu salud, por lo que tienes que evitar sentarte en la parte delantera de la silla con la espalda encorvada para no perjudicar la zona lumbar. Tener la pantalla del ordenador demasiado alta, baja o en posición lateral nos obligará a girar el cuello y tener la silla mal regulada nos obligará a forzar la postura. Recuerda que tienes que levantarte de vez en cuando para estirar las piernas y evitar que la columna se desgaste en exceso, así como para sufrir lesiones en las cervicales, hombros, articulaciones y lumbares.
CONDUCTORES
Conducir durante muchas horas seguidas puede provocar lesiones a tu cuerpo. Los atascos también pueden generar tensión en el cuerpo y cierto desgaste físico. Es importante conducir bien sentado en el asiento, con la espalda recta y el respaldo bien colocado. También es importante que la altura del asiento esté adaptada a nuestra medida así como que la posición del volante sea la correcta. El reposacabezas es un elemento de seguridad muy importante, que evitará el latigazo cervical en caso de colisión. Llevar los espejos retrovisores bien ajustados también hará que no tengamos que forzar el cuello para mirarlos.
TRABAJOS DE PIE
Si eres de los que pasa mucho rato de pie debes de saber que tu sangre fluye menos por tu cuerpo, por lo que hay menos oxígeno en tus músculos y esto puede provocar contracturas, calambres y agujetas. Te recomendamos que des paseos de vez en cuando e intentes moverte lo máximo que te permita tu puesto de trabajo. Si vas a estar mucho rato de pie, puedes aprovechar para hacer movimientos circulares y ascendentes con tus tobillos y piernas, así favorecerás la buena circulación. Y recuerda que, mientras estés de pie, tienes que tener una buena postura corporal, evitando curvar la espalda y haciendo que el peso de todo tu cuerpo recaiga en la zona lumbar.
TRABAJOS REPETITIVOS
Empresas automovilísticas, de alimentación, de moda… Si tu trabajo es de este tipo, tienes que aprovechar los tiempos de descanso para pasear y moverte para ejercitar esas partes del cuerpo que pueden verse más perjudicadas: manos, dedos, espalda… Si tu puesto de trabajo te lo permite, puedes realizar pequeños ejercicios con piernas, pies, brazos y manos mientras realizas tu trabajo y, si no puedes hacerlo, estirar tanto antes como después de trabajar así como utilizar geles y espumas para aliviar el dolor, hará que tus músculos estén preparados para cada jornada laboral y se recuperen con más rapidez al finalizarla.
TRABAJOS CON GRAN ESFUERZO FÍSICO
Carga de mercancías, obreros… diríamos que estos son los trabajos que pueden comportar más lesiones, ya que requieren un gran esfuerzo físico por parte del trabajador. La columna cervical es la más perjudicada en este tipo de profesiones ya que existe un mayor riesgo de traumatismos que en otras zonas de la columna. Es importante mantener una buena postura mientras se carga y seguir siempre las indicaciones de seguridad que te proporcionarán.
En general, hay algunos factores comunes a todos estos tipos de trabajo que pueden producir algunas lesiones como, por ejemplo, el estrés debido a una alta carga y ritmo de trabajo. Así que ya sabes, sigue nuestros consejos y conseguirás evitar lesiones en tu puesto de trabajo.