El ejercicio es algo fundamental en la rutina diaria de todos: de grandes y pequeños. Por eso, encontrar el tiempo para realizar actividades físicas debería estar en la lista de prioridades de cualquier familia. Además de estar mejorando nuestra salud y la de nuestros seres queridos, el ejercicio es una oportunidad perfecta de pasar un buen rato juntos y de fomentar buenos hábitos.
La forma más eficaz de hacerlo es a través de rutinas integradas en el día a día del hogar. De esta forma, se puede establecer que el miércoles sea el día del yoga, el viernes el del patinaje y el domingo el del senderismo, por ejemplo. Esta iniciativa puede ser de gran ayuda para crear lazos afectivos con los más pequeños, pasar tiempo de calidad juntos, hacer que tomen conciencia de los beneficios y valores que proporciona el deporte y, al mismo tiempo, obligarnos nosotros mismos a mantener un estilo de vida activo.
Beneficios de la actividad física en familia
- Prevención de las lesiones y enfermedades vinculadas a un estilo de vida sedentario.
- Reducción de los niveles de estrés y ansiedad.
- Fomento de valores como el respeto, la disciplina o la competitividad, presentes en el mundo del deporte.
- Creación y fortalecimiento de canales afectivos y comunicativos entre los miembros de la familia.
Consecuencias del sedentarismo en tu cuerpo
- Dolor muscular o contracturas
- Reducción de la capacidad física
- Obesidad o sobrepeso
- Ansiedad o depresión
5 actividades físicas para hacer en familia
- Senderismo o excursionismo Caminar es una de las actividades más sencillas, pero también una de las más efectivas. Dar una vuelta por el parque entre semana, pasear a la mascota de la familia todos juntos o decidir volver desde el colegio caminando en vez de en coche son opciones perfectas para aplicar en el día a día todos juntos.El fin de semana, con más tiempo, se puede aprovechar para planear alguna ruta de montaña básica o excursión a las afueras. De esta forma, no solo se estará practicando deporte, sino que también se estarán conociendo sitios nuevos y fomentando el respeto y amor por la naturaleza.
- Correr Para familias con un plus de energía, los paseos en el parque se pueden sustituir por carreras o simplemente por correr a un ritmo moderado. Correr fortalece los músculos y huesos de las piernas y hace que toda la familia gane en resistencia y, por tanto, salud.
- Montar en bici Sin duda, uno de los mejores ejercicios para realizar en familia. Se ejercitan las piernas y se fortalecen los músculos, haciendo que sean más flexibles y elásticos. Además, enseñar a los niños a ir en bicicleta es un momento único de unión entre padres e hijos que los dotará de independencia y seguridad. Las rutas en bicicleta permiten abarcar un territorio mayor que las de senderismo, por lo que también es una opción perfecta para conocer nuevas localizaciones.
- Patinaje Igual que la bicicleta, el patinaje es otro deporte perfecto para realizar en familia. Fortalece las piernas y fomenta la concentración y el equilibrio. Además, en casa ocupan menos espacio que las bicicletas. Eso sí, no hay que olvidar llevar la equipación de seguridad necesaria: casco, rodilleras, coderas y ropa cómoda. Una vez esté bajo control, se pueden hacer carreras entre los miembros de la familia para que sea más divertido.
- Natación Nadar es uno de los deportes más completos que existe y, sobre todo ahora en verano, el más refrescante. Aprovechar la época estival para hacer ejercicios acuáticos en familia es la opción perfecta para ejercitarse, pasar tiempo juntos y disfrutar del buen tiempo. Su práctica mejora la circulación, refuerza el corazón y tonifica los músculos.