Los meses de verano son el momento preferido por casi todos para salir de casa y desplazarse a destinos vacacionales destinados a disfrutar del tiempo libre y, para ello, el coche suele ser el medio más habitual de transporte.
Conducir durante muchas horas, o viajar como pasajero en el coche durante largos periodos de tiempo, es algo que acaba cansando y que puede pasarle factura a tu cuerpo. En el caso del conductor, el riesgo es todavía mayor. La conducción es una tarea que requiere máxima atención y que, sobre todo con los atascos típicos del verano, puede llegar a generar tensión y desgaste físico. Por todo ello, es importante adoptar unas medidas de precaución para que el viaje en carretera sea seguro y no perjudique al correcto estado de nuestro cuerpo.
Consejos para viajar en coche
Dormir bien el día previo
Sobre todo en el caso del conductor, es imprescindible haber descansado correctamente la noche anterior para poder afrontar el viaje en plenitud de facultades. Además, el descanso adecuado favorece la eliminación del estrés al volante y fomenta la concentración. También es básico para evitar tener sueño durante la conducción, uno de los riesgos más peligrosos de pasar muchas horas al volante.
Realizar las paradas obligatorias
El organismo de la DGT recomienda parar a descansar cada hora y media o dos horas de conducción. Es una medida necesaria para descansar la vista y la mente, realizar ligeros estiramientos del cuerpo e hidratarse o comer algo. Para que sean efectivas, las paradas deben ser de 10 minutos como mínimo.
Prepara bien el coche antes de salir
Además de realizarle al coche los controles necesarios previos a cualquier desplazamiento de largo recorrido, es imprescindible acomodar el coche y sus componentes antes de salir. Se deben ajustar en previsión todos los aspectos básicos del coche buscando la máxima seguridad y comodidad para no tener que modificarlo durante el trayecto. Es importante regular el asiento a la distancia adecuada del volante y de los pedales y ajustar la posición de los espejos retrovisores para tener que girar el cuello lo menos posible al mirar por ellos.
Mantenerse bien hidratado
Es importante mantenerse bien hidratado durante todo el viaje para favorecer el buen funcionamiento de nuestro organismo. De la misma forma, es importante que las comidas sean ligeras para asegurar una buena digestión y evitar ataques de sueño.
Mantener una buena postura y realizar estiramientos
En cualquier viaje en coche, la postura óptima es aquella en la que el conductor está sentado en un ángulo recto de 90º y mantiene la espalda totalmente apoyada en el asiento. Al permanecer tanto tiempo sentados en la misma postura, la zona cervical, la lumbar y las articulaciones de las piernas son las más afectadas. Para evitarlo, es muy recomendable realizar estiramientos laterales de cuello para aliviar la tensión acumulada.Para aliviar la tensión que se puede acumular en las piernas, especialmente en las articulaciones como las rodillas o los tobillos, es necesario aprovechar las paradas para estirar y caminar. De esta forma, se activará la circulación y se relajarán los músculos antes de volver a conducir.
Las almohadas o cojines cervicales pueden convertirse en grandes aliados para el alivio cervical si viajas como pasajero. Lo importante es no hincharlas demasiado de forma que sean rígidas o duras, pero sí lo suficiente como para que sujeten bien el cuello.